miércoles, 16 de noviembre de 2016

Infografía

¡Hola a todos!
Hoy vamos a hablar de algo que está en auge: ¡las infografías! 

Las infografías son una manera rápida y relativamente amena de hacer llegar bastante información al público, por lo que se están utilizando sobre todo en el mundo de los negocios.

Yo he hecho una para mi clase de TICS con algunos consejos para la seguridad en Internet usando la web española genial.ly.

Se la recomiendo a todo el mundo porque ofrece muchas plantillas, muchas facilidades para insertar contenido y es fácil de usar, a mí no me creó ningún problema.




Las fuentes de información están en la esquina izquierda, y si haces clic encima de "sitio 1", "sitio 2", etc. se abrirá la página.

El uso es bastante fácil: solo tienes que registrarte y has de clicar en una pestaña en donde pone "trabajos". Aparecerán unas cuantas plantillas y la opción de empezar de cero (¡que fue lo que hice yo!).

Las fotos son pngs y algunos vectores que saqué de Google sin derechos de autor.

Si preferís algo más "visual", aquí os dejo un tutorial de Youtube.






Espero que os haya gustado, ¡y nos vemos pronto!

domingo, 30 de octubre de 2016

"Internet y las redes sociales"

HOLA, vengo a dar la brasa a más no poder (en realidad no, solo un poco). Me llamo Victor y hoy vamos a hablar sobre... (redoble de tambores) si, Internet, las Redes Sociales y toda la pesca, pongámonos a ello.


Todos sabréis (o casi todos) que gracias a Inernet y a las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) llevamos una vida muchísimo más cómoda de lo que podría ser si no existiera, pues bien, el Internet, aunque a los más jóvenes no os lo parezca, es una cosa más bien reciente junto a muchas otras, he aquí una lista de cosas que hace 20 años eran difíciles (o directamente imposibles) de hacer y que hoy son comunes y sencillas:


  • Comprar artículos procedentes de otros países que lleguen a ti con cierta facilidad y e un plazo de tiempo medio/corto.
  • Compartir información personal (fotos, vídeos...) o proyectos (ya sean informales o profesionales) y que todo el mundo tenga acceso a ellos.
  • Hablar con alguien "cara a cara" aunque esté en un país diferente (por ejemplo las llamadas de Skype).
  • Poder buscar fácil y rápidamente cualquier tipo de contenido o información desde prácticamente cualquier sitio (antes se podía buscar información también, por ejemplo en la enciclopedia, pero ahora es mucho más fácil y cómodo).
  • Traducir frases, palabras y textos de un idioma a otro con cierta facilidad y con el único requisito de saber el idioma del que quieres traducir algo (por ejemplo cuando te metes en el traductor de Google a ver como se dice tal palabrota en ruso (lo has hecho y lo sabes :v)).

Y ahora llega lo jugoso, ¿es Internet seguro?, pues aunque no lo parezca (en realidad sí, canta demasiado) el Internet no es que sea el sitio más seguro del mundo, ni mucho menos, en Internet TODOS (y si, digo todos) quieren tu información personal (sed bienvenidos en la caja de comentarios, conspiranoicos), es más, una vez la obtienen, comercian con ella, si has oído bien, esto significa que en tal empresa tienen una gráfica con, por así decirlo, datos sobre qué tipos de páginas web gustan más, cual es en general el calzado preferido de la gente y cosas así, para hacer más fáciles las ventas.

El conjunto de datos que están expuestos sobre ti en Inernet es denominado Identidad Digital, y si te pasas el día publicando cosas sobre tu vida privada y personal, os arriesgáis a sufrir ciberbullying o cosas peores, he aquí una lista con cosas que te pueden ayudar a mantener, no solo tu privacidad relativamente intacta, sino también tu seguridad:

  • NO clicar en cada cosa/enlace/pestaña solo porque te diga que cliques, no caigas en la tentación.
  • Antes de aceptar los Términos de Uso y Condiciones de cualquier cosa que descargues, mira la letra pequeña, esto no quiere decir que los leas, pero si que eches un vistazo al texto en general, ya que puede haber un apartado e el que ponga: "acepto que la aplicación descargue archivos ajenos" y si no lo quitas, la has cagado.
  • Intenta por todos los medios posibles descargar todo en la página original del artículo, ya que es menos probable que el archivo venga acompañado de virus.
  • No publiques a lo tonto, a nadie le importa lo que estés haciendo con tu vida, pero a lo mejor si que le interesa conocer tu información personal para hacerte algo malo en beneficio propio.
  • Se la persona MÁS ESCÉPTICA de todo Internet, no creas nada que no esté verificado, no te creas que has ganado un coche si te lo dice una ventana emergente, no cliques si te manda la página a no ser que sea estrictamente necesario, etc.
  • Y SOBRETODO no le digas tus contraseñas a nadie, recuerda además que es muy muy muy poco probable que alguien te la pida con la escusa de que hay un problema con tu cuenta y tiene que arreglarlo, no hagas caso aunque te digan que son técnicos de tal página o trabajan en tal página, simplemente llévate todas tus contraseñas a tu tumba sin revelarlas (a no ser que tengas una cuenta compartida).
Aquí os dejo un post sobre la importancia de las contraseñas.

Y esto es todo, nos vemos!

jueves, 20 de octubre de 2016

Montando circuitos (día 6)

¡Hola a todos! Desgraciadamente, siento tener que comunicaros que nuestra serie de circuitos ha terminado hoy, ¡con un timbre! Por lo menos nos despedimos de forma "alegre".

NOVENO CIRCUITO:
-Compuesto por un timbre y un pulsador.

















































































¡Nos veremos pronto, con más y mejor!

miércoles, 19 de octubre de 2016

Montando circuitos (día 5)

En esta clase hemos hecho dos circuitos: ¡y nos queda solo uno!

QUINTO CIRCUITO:
-Compuesto por una lámpara accionada desde dos lugares.








SEXTO CIRCUITO:
Compuesto por dos lámparas accionadas desde tres lugares.












Vídeo-presentación del blog





¿Qué es esto?
Es un pequeño vídeo que he creado utilizando una página llamada "Animoto".


¿Cómo lo hice?
Primero entré a la página y me registré. Antes de empezar a trabajar con el vídeo, le eché un vistazo a este vídeo de cómo quitar la marca de agua que sale en los vídeos de la versión "free". Seguí todo ese procedimiento (en resumidas cuentas, actualizar la cuenta a una especial como si fuera profesora) y luego busqué unas cuantas imágenes que poner con el texto. Después creé el vídeo, busqué una plantilla y una música que me gustasen y luego escribí el texto y coloqué las fotos. Por último copié el código HTML, ¡y aquí lo tenéis!

¿Qué fue lo más díficil?
Para mí no hubo nada especialmente difícil, es todo muy "intuitivo" y se sabe fácilmente a dónde hay que darle para hacer tal cosa sin ver ningún tutorial, está todo muy claro. Lo que sí me pareció tedioso fue "mejorar" la cuenta a la especial de profesores, hay que rellenar un pequeño formulario, ir al correo, introducir cierto código...

¿Valoración?
¡Fue muy divertido, la verdad! Es una manera muy fácil de hacer vídeos que quedan muy bien -  la verdad sea dicha, todo depende de vuestro sentido de la estética. Si no sabéis cómo colocar todo no esperéis que Animoto haga un cortometraje de cualquier cosa que hayáis metido. 
Hay que recordar que a menos que paguéis por una cuenta premium, los vídeos están temporalmente muy limitados, así que tampoco se puede usar Animoto para todo; únicamente para presentaciones cortas. 





¡Espero que os haya gustado y nos vemos en otra!

martes, 18 de octubre de 2016

Montando circuitos (día 4)

¡Y de nuevo me tenéis por aquí! Seguimos con nuestra serie "Montando circuitos" con mis compas de equipo Manu y Victor, pero hoy aumentamos un poco el nivel de dificultad: el nuevo circuito tiene un interruptor y un conmutador.



-CUARTO CIRCUITO:

Compuesto por dos lámparas accionadas desde un conmutador de forma que se enciendan de forma independiente. Habrá un interruptor para apagar todo el circuito.






¡Saludos, y no os olvidéis de comentar si todo este tema de los circuitos os está pareciendo tan interesante como a mí (bueno, y si no también, que prometo respetar cualquier opinión :3)!

Montando circuitos (día 2-3)

  
¡HOLA A TODOS!
Hoy hablaremos de nuevo de nuestro proyecto de circuitos. 
Entre el segundo y el tercer día solo hicimos un circuito, este:

TERCER CIRCUITO:
-Compuesto por dos lámparas en paralelo accionadas desde un interruptor.



  












Hand Signal...Rock On