lunes, 19 de diciembre de 2016

Netiqueta


¡HOLA A TODOS!

Hoy podréis disfrutar 7u7 de una animación que hemos hecho mi super compa Victor Martínez y yo en Powtoon sobre la Netiqueta (que, en resumen y para los que no lo sepan, son como el conjunto de normas que hay que seguir en Internet porque son de buena educación virtual). 
Os recomiendo este programa porque es muy fácil de usar pero si controlas mínimamente puedes hacer verdaderas virguerías, aunque (como siempre) la versión free está algo limitada. Solo tenéis que registraros, ¡y ya podéis empezar a darle vida a vuestras ideas! Por si cuando llegáis allí todo os suena a chino, aquí os dejo un tutorial de YouTube:



Lo mejor de Powtoon aparte de que es muy fácil de usar, en serio es que tiene muchísimas opciones: por poder, puedes elegir música, plantilla, las transiciones de las animaciones...Mucha gente se ha quejado de que en las últimas actualizaciones han eliminado la clásica mano que caracterizaba a Powtoon pero ojo, que en realidad solo la han cambiado de sitio. De todos modos, si queréis averiguar más sobre el programa, ¡solo tenéis que entrar en el enlace que os dejé por allá arriba y trastear a little bit !

Resultado de imagen de mano animaciones powtoon
Interfaz de Powtoon antigua, con su característica mano. Imagen sacada de apleno.net

¡NOS VEMOS!😋

viernes, 9 de diciembre de 2016

Informes y más informes

¡HOLA!
Como estoy muy segura de que habéis echado en falta las clases de tecnología, ¡hoy os traigo dos raciones por el precio de una!
Mi grupo y yo hemos hecho dos informes, uno sobre circuitos y el otro sobre unas prácticas con los fantásticos polímetros. Los he subido los dos a  issuu.com. Por si queréis hacer lo mismo que hemos hecho nosotros; solo tenéis que crear el documento en Google Drive, descargarlo preferentemente como pdf y subirlo a issuu, ¡y ya estaría!




jueves, 1 de diciembre de 2016

¡HOLA A TODOS!

Hace bastante tiempo que no publico nada, pero hoy os traigo una presentación hecha con Google Drive (herramienta de fácil uso) sobre los riesgos que conlleva Internet, que no son pocos. En esta ocasión la hemos hecho mi compañero Victor y yo.
Gracias a este trabajo he aprendido cosas sobre las distintas maneras que hay de hacerle daño a alguien a través de Internet. De entre todas las que hemos investigado, me ha parecido la más peligrosa la suplantación de la identidad, o el phishing. De esta manera, los malhechores tienen acceso a datos importantísimos y pueden llegar a robarte, gastar tu dinero en tu nombre...y la gente no sospechará nada porque creerán que eres tú, ya que se ocultan bajo tu identidad.
La más común de todas podría ser el cyberbullying, por la facilidad para llegar a la persona en concreto para acosarla, o el sexting, que es una práctica en aumento y cada vez desde más jóvenes, y ahora más que "se ha puesto de moda".
La que "peor sabor de boca" me dejó, por así decirlo, fue el grooming, porque me parece muy serio que unos niños se sientan acosados e incluso violados por pedófilos que andan sueltos en la red, por eso la educación sobre Internet es de vital importancia, y más a edades tan tempranas en las cuales los niños son tan inocentes, y sería una pena que un episodio de ese calibre les arruinase la infancia😔
La más "novedosa" es la ciberadicción en mi opinión, porque se están dando casos de gente adicta a Internet que debe internarse y estar aislado durante un período muy largo de tiempo, cosa que antes no pasaba.

Y vosotros, ¿qué opináis sobre los riesgos en Internet?




miércoles, 16 de noviembre de 2016

Infografía

¡Hola a todos!
Hoy vamos a hablar de algo que está en auge: ¡las infografías! 

Las infografías son una manera rápida y relativamente amena de hacer llegar bastante información al público, por lo que se están utilizando sobre todo en el mundo de los negocios.

Yo he hecho una para mi clase de TICS con algunos consejos para la seguridad en Internet usando la web española genial.ly.

Se la recomiendo a todo el mundo porque ofrece muchas plantillas, muchas facilidades para insertar contenido y es fácil de usar, a mí no me creó ningún problema.




Las fuentes de información están en la esquina izquierda, y si haces clic encima de "sitio 1", "sitio 2", etc. se abrirá la página.

El uso es bastante fácil: solo tienes que registrarte y has de clicar en una pestaña en donde pone "trabajos". Aparecerán unas cuantas plantillas y la opción de empezar de cero (¡que fue lo que hice yo!).

Las fotos son pngs y algunos vectores que saqué de Google sin derechos de autor.

Si preferís algo más "visual", aquí os dejo un tutorial de Youtube.






Espero que os haya gustado, ¡y nos vemos pronto!

domingo, 30 de octubre de 2016

"Internet y las redes sociales"

HOLA, vengo a dar la brasa a más no poder (en realidad no, solo un poco). Me llamo Victor y hoy vamos a hablar sobre... (redoble de tambores) si, Internet, las Redes Sociales y toda la pesca, pongámonos a ello.


Todos sabréis (o casi todos) que gracias a Inernet y a las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) llevamos una vida muchísimo más cómoda de lo que podría ser si no existiera, pues bien, el Internet, aunque a los más jóvenes no os lo parezca, es una cosa más bien reciente junto a muchas otras, he aquí una lista de cosas que hace 20 años eran difíciles (o directamente imposibles) de hacer y que hoy son comunes y sencillas:


  • Comprar artículos procedentes de otros países que lleguen a ti con cierta facilidad y e un plazo de tiempo medio/corto.
  • Compartir información personal (fotos, vídeos...) o proyectos (ya sean informales o profesionales) y que todo el mundo tenga acceso a ellos.
  • Hablar con alguien "cara a cara" aunque esté en un país diferente (por ejemplo las llamadas de Skype).
  • Poder buscar fácil y rápidamente cualquier tipo de contenido o información desde prácticamente cualquier sitio (antes se podía buscar información también, por ejemplo en la enciclopedia, pero ahora es mucho más fácil y cómodo).
  • Traducir frases, palabras y textos de un idioma a otro con cierta facilidad y con el único requisito de saber el idioma del que quieres traducir algo (por ejemplo cuando te metes en el traductor de Google a ver como se dice tal palabrota en ruso (lo has hecho y lo sabes :v)).

Y ahora llega lo jugoso, ¿es Internet seguro?, pues aunque no lo parezca (en realidad sí, canta demasiado) el Internet no es que sea el sitio más seguro del mundo, ni mucho menos, en Internet TODOS (y si, digo todos) quieren tu información personal (sed bienvenidos en la caja de comentarios, conspiranoicos), es más, una vez la obtienen, comercian con ella, si has oído bien, esto significa que en tal empresa tienen una gráfica con, por así decirlo, datos sobre qué tipos de páginas web gustan más, cual es en general el calzado preferido de la gente y cosas así, para hacer más fáciles las ventas.

El conjunto de datos que están expuestos sobre ti en Inernet es denominado Identidad Digital, y si te pasas el día publicando cosas sobre tu vida privada y personal, os arriesgáis a sufrir ciberbullying o cosas peores, he aquí una lista con cosas que te pueden ayudar a mantener, no solo tu privacidad relativamente intacta, sino también tu seguridad:

  • NO clicar en cada cosa/enlace/pestaña solo porque te diga que cliques, no caigas en la tentación.
  • Antes de aceptar los Términos de Uso y Condiciones de cualquier cosa que descargues, mira la letra pequeña, esto no quiere decir que los leas, pero si que eches un vistazo al texto en general, ya que puede haber un apartado e el que ponga: "acepto que la aplicación descargue archivos ajenos" y si no lo quitas, la has cagado.
  • Intenta por todos los medios posibles descargar todo en la página original del artículo, ya que es menos probable que el archivo venga acompañado de virus.
  • No publiques a lo tonto, a nadie le importa lo que estés haciendo con tu vida, pero a lo mejor si que le interesa conocer tu información personal para hacerte algo malo en beneficio propio.
  • Se la persona MÁS ESCÉPTICA de todo Internet, no creas nada que no esté verificado, no te creas que has ganado un coche si te lo dice una ventana emergente, no cliques si te manda la página a no ser que sea estrictamente necesario, etc.
  • Y SOBRETODO no le digas tus contraseñas a nadie, recuerda además que es muy muy muy poco probable que alguien te la pida con la escusa de que hay un problema con tu cuenta y tiene que arreglarlo, no hagas caso aunque te digan que son técnicos de tal página o trabajan en tal página, simplemente llévate todas tus contraseñas a tu tumba sin revelarlas (a no ser que tengas una cuenta compartida).
Aquí os dejo un post sobre la importancia de las contraseñas.

Y esto es todo, nos vemos!

jueves, 20 de octubre de 2016

Montando circuitos (día 6)

¡Hola a todos! Desgraciadamente, siento tener que comunicaros que nuestra serie de circuitos ha terminado hoy, ¡con un timbre! Por lo menos nos despedimos de forma "alegre".

NOVENO CIRCUITO:
-Compuesto por un timbre y un pulsador.

















































































¡Nos veremos pronto, con más y mejor!

miércoles, 19 de octubre de 2016

Montando circuitos (día 5)

En esta clase hemos hecho dos circuitos: ¡y nos queda solo uno!

QUINTO CIRCUITO:
-Compuesto por una lámpara accionada desde dos lugares.








SEXTO CIRCUITO:
Compuesto por dos lámparas accionadas desde tres lugares.












Hand Signal...Rock On