miércoles, 1 de marzo de 2017

Las comparaciones son odiosas

¡HOLA, AMIGOS MÍOS!

Hoy os traemos (mi inseparable compañero, Victor, y yo) dos muros hechos en Padlet y Lino.It a manera de comparativa entre los principales sistemas operativos en ordenadores y los dos gigantes móviles, iOS y Android.
El primero, la comparativa de Mac, Windows y Linux, lo hemos hecho en Padlet
No tengo ninguna queja por mi parte, es un programa muy intuitivo y con una estética muy cuidada. Además, un puntazo es que podéis personalizar el tamaño del tablón: si vais moviendo un stickie para abajo se va creando más tablón automáticamente.
Si lo usáis no tendréis ningún problema (yo no me he topado con ninguno, por lo menos). Como siempre, os dejo un tutorial para los novatos:



Hecho con Padlet


Pulsad el botón de expandir de la esquina. 



_________________________________________________________________________________

Este decidimos hacerlo en LinoIt, para poder daros una reseña más completa de los dos programas. Lino no es tan limpio como Padlet, os vais a dar cuenta enseguida. Tampoco cuenta con el español entre los idiomas a escoger a la hora de trabajar. Los tablones tienen unos fondos predeterminados muy "sosos", pero se pueden subir imágenes y eso está muy bien (fue lo que nosotros hicimos). 
El tamaño predeterminado del mural es INEDITABLE pero debería ser suficiente en la mayoría de los casos (a menos que tengáis que transcribir un libro, entonces va a ser que no) porque es enorme. Otra cosa que no me gustó son los stickies, son bastante feos😂De todos modos, la multitud de funciones que tienen pueden compensarlo (puedes crear tags, subir fotos, hay muchos colores tanto de stickie como de fuente...).
Para permitir que mi compañero tuviese acceso a este tablón, encontré la opción de "tablones de grupo/group canvases" pero creo que habría que hacer un tablón nuevo dentro de ese apartado y tampoco busqué opción de exportar, así que ese terreno no lo exploré mucho porque me haría un lío. En cambio, lo que hice fue permitir que todo el mundo pudiese colocar stickies en el tablón (arriesgado ¿eh?). 
Este programa tampoco tiene mucha ciencia, pero puede que haya gente a la que se le resiste el inglés (supongo que del coreano ya ni hablamos ¿no?), así que con este tutorial podéis apañároslas:








Por desgracia, este mural no se puede aumentar así que tendríais que desplazaros usando el puntero. Pero para eso coloco aquí el link al mural, entrad y lo veréis mejor._________________________________________________________________________

Además, hice un poco de research por mi cuenta y encontré más sistemas operativos. Os cuento algo de Ubuntu, que era el único que me sonaba: 
Está basado en Linux/GNU, es como una rama de este. Por lo tanto, se distribuye como software libre. Su interfaz de escritorio se llama "Unity". Ubuntu tiene varios derivados: KubuntuXubuntuUbuntu MATEEdubuntuUbuntu StudioMythbuntuUbuntu GNOME y Lubuntu. Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu. 
Ubuntu también es compatible con tablets y teléfonos.


  • El navegador web oficial es Mozilla Firefox.
  • El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse.
  • Para labores/tareas administrativas en terminal incluye una herramienta llamada sudo (similar al Mac OS X), con la que se evita el uso del usuario root (administrador).
  • Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin costo alguno. Los CDs de la distribución se envían de forma gratuita a cualquier persona que los solicite mediante el servicio ShipIt. 
Resultado de imagen de escritorio ubuntu
Escritorio con la interfaz propia de Ubuntu. ¿Cuál es tu sistema operativo favorito?




WEBGRAFÍA VISITADA

https://es.wikipedia.org/wiki/Macintosh#1979-1984:_El_desarrollo

http://www.apple.com/es/shop/product/MC573E/A/mac-os-x-106-snow-leopard

https://es.wikipedia.org/wiki/MacOS_Sierra

http://www.lagranepoca.com/tecnologia/88447-mejores-caracteristicas-macos-sierra-apple.html

https://www.cnet.com/es/noticias/sistema-operativo-macos-sierra/

https://applesencia.com/2012/09/cinco-razones-apple-mejor-windows-viceversa

https://hipertextual.com/archivo/2011/05/ios-historia-pasada-y-futuro-inmediato/

http://www.lagacetadesalamanca.es/tecnologia/2016/09/13/10-caracteristicas-ios-10-debes-conocer/185043.html

https://www.elandroidelibre.com/2016/04/8-grandes-diferencias-entre-usar-un-android-y-un-iphone.html

https://www.elgrupoinformatico.com/comparativa-ios-android-fortalezas-debilidades-t26834.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu

https://linuxzone.es/distribuciones-principales/ubuntu/




FUENTES DE LAS IMÁGENES

http://www.apple.com/es/macos/sierra/

http://www.imagui.com/a/hoja-de-libreta-de-raya-iyEaoGbx6

https://articulos.softonic.com/ubuntu-12-04-la-revolucion-del-escritorio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hand Signal...Rock On